El nervio pudendo es el nervio sensorial y motor que transporta las señales desde y hacia los genitales, zona anal y la uretra. Se observan leves diferencias en las ramas del nervio en cada una de las personas, pero normalmente hay tres ramas de los nervios a cada lado del cuerpo, una rama que va hacia el recto, una rama perineal y un clítoris o pene. Hay investigaciones hoy en día, que pretenden determinar con alguna exactitud las zonas exactas inervadas por el nervio pudendo. La neuropatía del nervio pudendo se produce cuando el nervio o una de sus ramas se daña, se inflama, o se atrapada.

Visita la pelvis interactiva disponible en este link, es bastante interesante, ya que te entrega una perspectiva de los espacios de manera diferente a lo acostumbrado.
https://www1.columbia.edu/sec/itc/hs/medical/anatomy_resources/anatomy/pelvis/
Sintomas
El principal síntoma del atrapamiento del nervio pudendo es el dolor en las zonas inervadas por el nervio o en alguna de sus ramas. Algunosde los sintomas descritos son dolor en forma quemante, pérdida de sensación o entumecimiento, aumento de la sensibilidad, descargas eléctricas, dolor tirante, sensación de un bulto o cuerpo extraño, dolor torcido o pellizcos, sensaciones anormales de temperatura, estreñimiento, dolor y esfuerzo con los movimientos de intestino, esfuerzo o ardor al orinar, coito doloroso, y la disfunción sexual. El dolor puede ser en uno o en ambos lados. Los síntomas pueden comenzar de repente o desarrollarse lentamente con el tiempo. A menudo el dolor empeora en cuanto avanza el día, y es peor al sentarse.
Causas
Hay muchas causas posibles para este tipo de neuralgia. Algunas de las posibles causas son una respuesta inflamatoria o enfermedades autoinmunes, infecciones frecuentes, la tensión sobre el nervio, una compresión nerviosa similar al síndrome del túnel carpiano, o trauma en los nervios en un accidente o caída, el tipo de ejercicio , El parto, el estar sentado en forma prolongada, o cirugía. A veces no hay explicación aparente y algunos médicos tienen la teoría de que el problema puede ser hereditario debido a una predisposición musculoesquelético. ocasionalmente puede ser originado en la columna a nivel sacro o en alguna zona periférica del nervio.
Diagnóstico
El diagnóstico suele ser tardío pasando por numerosas otras enfermedad que pueden provocar sintomas en esa zona, por ejemplo Protatisis no bacteriana o protatodinia. El diagnóstico se basa principalmente en lo síntomas del paciente, la historia, y la exclusión de otras enfermedades como una infección o tumor. Si bien no hay prueba que sea es 100% fiable algunas de las más comúnmente utilizadas son las pruebas de latencia del nervio (PNMLT) , Electromiografía (EMG), bloqueos diagnósticos del nervio, resonancia magnética. Por lo general 2/3 de los pacientes son mujeres.
Tratamiento
Hay muchas opciones de tratamiento dependiendo de la causa de la neuropatía. Los más comunes incluyen las opciones de fisioterapia para relajar la tensión de los músculos del suelo pélvico, medicamentos, bloqueos del nervio, y la cirugía para descomprimir el nervio. Otros opciones disponibles son botox en suelo pélvico y neuroestimulación.